Los ocras son unos arqueros tan orgullosos como precisos. Resultan un precioso aliado contra a quienes aman el cuerpo a cuerpo. Saben quedarse a distancia y alcanzar con sus afilados proyectiles el mínimo orificio que el enemigo deje sin vigilancia. ¡Vamos, que saben como hacer daño!
Perfil de ocra
Editar
Especialidad: Arquero, atacante a distancia.
Puntos fuertes: Zurrado, obstáculo, apoyo
Características principales: Inteligencia, fuerza, agilidad.
Armas favoritas: Arcos y dagas,
Primeros hechizos: Flecha mágica, Fecha envenenada, Flecha retroceso.
Tácticas favoritas:
- acosar al adversario tirándole flechas.
- mantener al enemigo a distancia haciéndole retroceder
- robar vida
- infligir diferentes malus al adversario (reducción de alcance, movimientos ralentizados, reducción de la capacidad de acción... etc)
El alcance de Ocra
Editar
Doble o flecha
Editar
Es muy dificil saber lo que le pasa a un ocra por la cabeza, sin ser uno... Pero en cualquier caso, podemos aseverar que parecen dotados de una capacidad innata: la ténica del proyectil. Desde la mas temprana edad, un ocra pequeño capaz de cargarse a un moskito con tan solo un escupitinajo cargado de babas con caramelo. La cita obligada detrás de los urinarios de la Feria Trool han dado fama a los ocras: Allí, las descargas llegan muy, muy lejos.
Los arqueros tienen mucha habilidad para tallar proyectiles, y lo hacen con los materiales mas inverósimiles: una rama de abráknido, tras pasar por las manos de un ocra, puede llegar a tener un alcance sorprendente. La artesanía ocra es famosa en el mundo entero por sus arcos, tallados para el combate y por sus proyectiles, hechos para el placer.
Enséñame tu flecha, y te diré quien eres....
Editar
Melena al viento, silueta esbelta, musculatura marcada y siempre sacando pecho: ciertamente, el discípulo ocra es muy orgulloso. A distancia, son capaces de lanzar sus dardos donde más duele, así que mejor no dejar ningún orificio al descubierto.
Son los bienvenidos tanto en las partidas de caza como en el campo de batalla, y siempre sacan a más de un aliado de un apuro. En cambio, cuando un ocra se ve obligado a enfrentarse a su rival en contacto directo, no podrá hacer valer sus cualidades... ¡No se puede tener todo!
Culto a Ocra
Editar
La diosa Ocra
Editar
- Artículo principal: Ocra

Su belleza es tan terrible como sus flechas. Se dice que solo sus discípulos pueden mirarla sin sucumbir a sus encantos... Y aun así, hace falta que estos le profesen ¡una fe y pureza absolutas! Y es que hay que admitir que no debe ser tarea fácil: una diosa que te desvela el secreto para clavarla rápido...¡Da mucho que pensar!
El templo Ocra
Editar
Construido a tiro de flecha del templo de Xelor y en el más puro estilo ocra, este templo guarda en su interior aquello con que colmar las ansias de un arquero falto de sensaciones. Además este templo se parece más a una armeria que un lugar de culto. Esto tiene su explicación: los arqueros ocras consideran que tensar el arco hasta que esté bien duro, y tirar un par de flechas es el mejor modo de honorar a su diosa.
Expresiones típicas - Hablar ocra
Editar
- Justo en el bwork: apuntar bien. También se dice: Hacer el moskito
- A arco duro, flecha penetrante: grito de guerra de los ocras (normalmente se suele oír antes de la batalla o tras un banquete bien sazonado)
- Un adversario, una flecha: axioma de la filosofía ocra.
- Bwork afortunado: se dice tras tirar la última flecha, cuando el carcaj está vacío.
- Tirada la flecha, descansa el ocra: se dice en situación urgente que hay que resolver.
- Cuando el arco está duro, hay que tirar una flecha: se dice de una situación en la que hay que asumir consecuencias.
- Al arco flecha y al bwork flechazo: denota lógica.
- Tirar la cuerda sensible: jugar con los sentimientos de alguien para conseguir lo que se desea.
- Aunque la flecha la llamen pluma, no escribe, remata: dicho similar a "el arco no hace al arquero" o dicho de otro modo, las apariencias son engañozas.
- ¡Qué Ocra nos libre del gatillazo!: expresión de ruego para prevenir fracaso.